Paleta imantada y sombras en godet

Se me habían acumulado unas cuantas sombras individuales en godet y las tenía guardadas en sus plastiquitos o sobres de cartón. Esto implicaba que apenas las usaba porque era una lata andar sacándolas de sus envases provisionales y después guardándolas y nunca las tenía a mano. Estuve echando un vistazo a las paletas magnéticas para rellenar tipo las ZPallete y curioseando por Fapex, web con la que colaboro, me topé con las Beauty box de Artdeco.

Me decidí a pedir una Beauty box Magnum que es la paleta de mayor tamaño. Artdeco tiene distintos modelos de estuches magnéticos: Duo, Trio, Quadrat, Quattro y por último Magnum.
La paleta Magnum mide 12 x 7,7 cm y el compartimento interior tiene unas dimensiones de 10,9 x 6,3 cm. Respecto al grosor no es una paleta fina sino que su medida es de 1,5 cm. Cuenta con un cierre bastante hermético con un botón rectangular centrado en la paleta. Además tiene un espejo bastante grande en la cara posterior de la misma.

Es de plástico negro brillante con el nombre de la marca en plateado, un diseño sencillo que esconde el interior pues no tiene la tapa transparente. Parece bastante resistente y no es una paleta ligera.
Las sombras de Artdeco son rectangulares y este estuche está pensado para que queden totalmente encajadas sin dejar espacios libres. Incluso puede utilizarse para los coloretes de la marca pues tienen también forma alargada. En la Beauty box Magnum caben hasta 10 sombras de la firma con un espacio lateral para llevar un pincelito tipo esponja. Un colorete de Artdeco tiene el tamaño de tres sombras luego se pueden meter hasta dos coloretes, quedando entonces espacio para cuatro sombras.

En mi caso quería la paleta para sombras mono de las marcas Stila y Starlaisa que son redondas.
Este estuche tiene la base metálica y las sombras que iba a colocar también tienen godet metálico pero al introducirlas no se quedaban imantadas a la paleta. Imagino que esto es porque la base es metálica pero no está imantada así que lo que hice fue colocar un imán en la base de la paleta en sí. Pensé también en recortar un trozo de imán y pegarlo con pegamento tipo Superglue a la base de las sombras pero de esta manera perdía el nombre y demás información de las mismas así que al final me decidí a pegar con fixo un imán rectangular cubriendo toda la base de la paleta. De esta manera si el día de mañana quiero desmontar todo lo que hice, no tendré ningún problema.

Las sombras de Starlaisa tienen un diámetro de 2,6 cm mientras que las de Stila son bastante más grandes y miden 3,5 cms. No en vano traen 2,6 gramos frente a los 1,8 g de las sombras lowcost.
En las imágenes podéis ver cómo quedan encajadas dos sombras de Starlaisa y cuatro de Stila. Evidentemente hay parte del espacio perdido pero creo que he aprovechado la paleta bastante bien.

Y ya que estoy aprovecho para enseñaros swatches de las sombras en cuestión que me parecen preciosas. Las sombras de Stila, especialmente las satinadas, son una maravilla: sedosas y muy pigmentadas. Las de Starlaisa se nota que son bastante más económicas pero tampoco resultan tizosas ni polvorientas.

Swatches de izquierda a derecha: Kitten y Golightly de Stila, M12 y D4 de Starlaisa y Wheat y Nanda devi nuevamente de Stila
Mis favoritas son las dos primeras que son además las que mayor intensidad de color tienen.
Respecto a la paleta, es muy recomendable: resistente, con espejo y buen cierre. El único problema que le veo es el tema de tener que ponerle un imán en la base y que resulta un poco gruesa.

No hay comentarios