BB cream (PuroBIO)
¡Hola!
Hoy os quiero hablar de la BB cream de PuroBIO, otra de mis marcas de maquillaje natural favoritas (junto con Pacifica, ZAO y RMS Beauty).
Al principio esta marca solamente tenía base de maquillaje, correctores en lápiz, polvos, máscara de pestañas y algún cuarteto de sombras. Pero en poco tiempo cada vez van ampliando más la oferta, añadiendo sombras individuales para colocar en su paleta magnética, correctores líquidos, correctores en lápiz de colores, labiales, bálsamos de labios, brochas, etc., y hace nada se han animado con coloretes!!
Yo ya había probado la base de maquillaje "sublime fondotinta" (os hablo de ella aquí) y me gustó bastante, tenía buena cobertura, y no marcaba poros. Así que tras acabarla, me animé a probar la BB cream para comparar, y animada por las buenas críticas que tiene.
Yo ya había probado la base de maquillaje "sublime fondotinta" (os hablo de ella aquí) y me gustó bastante, tenía buena cobertura, y no marcaba poros. Así que tras acabarla, me animé a probar la BB cream para comparar, y animada por las buenas críticas que tiene.
Según la propia casa nos indica:
- Tiene una textura ligera y cobertura media.
- Efecto natural y luminoso.
- Protege el rostro y mantiene la hidratación.
- Formulada con aceites y activos vegetales 100% puros, como hidrolato de salvia, aceite de albaricoque, alga chlorella, aceite y oliva y manteca de karité; sin aceites minerales ni otros derivados del petróleo, sin PEG ni siliconas, sin transgénicos, sin colorantes ni aromas sintéticos, sin parabenos ni formaldehídos.
- Fácil de aplicar.
- Dermatológicamente testado, testado al níquel, y no testado en animales.
- Fórmula vegana, libre de materias primas procedentes de animales.
- Disponible en 3 tonos.
Viene en el mismo envase que la base de maquillaje, pero de color blanco, con el mismo tapón a rosca y orificio de salida:
Mi piel es clara, pero no fantasmal, suelo usar el tono más claro de las bases que se venden en España. Y como en la base de maquillaje usé el tono 01, elegí el mismo para la BB cream. Y he aquí la primera sorpresa: el tono 01 de la BB cream es un poco más claro que el tono 01 de la base de maquillaje, aunque me va bien.
Otra sorpresa es la textura que tiene, ya que a diferencia de la base de maquillaje que era muy densa, la BB cream es prácticamente líquida.
Para mí no tiene una cobertura media, sino baja, y eso me ha defraudado un poco. Y tampoco noto que me unifique especialmente el tono de mi rostro, ni que me quede "luminoso" como asegura la propia marca (de hecho me queda mate). Pero en el lado positivo diré que queda muy natural y no marca arrugas ni poros.
Tiene el mismo aroma que la base de maquillaje, algo raro que no sé describir, pero nada molesto, y que una vez aplicado no se percibe en absoluto.
La he probado con 3 métodos de aplicación: con las manos, con esponja Beauty Blender, y con una kabuki de corte plano (brocha nº 03 de PuroBIO). Esta BB cream tiene algo que no le gusta a mi piel, me marca muchas pielecillas (que no tengo!!) sobre todo aplicada con la esponja o brocha... Queda mejor con las manos, pero aún así parece que mi piel no la admite, no se funde con ella.
En cuanto a la duración es media. Mi piel grasa puede aguantar sin brillos máximo 4 horas.
Contiene 30 ml, y tiene 6 meses de caducidad una vez abierto.
Y en cuanto a sus ingredientes: Salvia Sclarea Flower/leaf/stem Water*, Squalane, Octyldodecanol, Polyglyceryl-10 Stearate, Parfum (Fragrance), Polyglyceryl-10 Myristate, Mica, Silica, Olive Glycerides, Glyceryl Caprylate, Cetearyl Alcohol, Glyceryl Stearate, Sodium Stearoyl Lactylate, Aqua (Water), Tocopherol, Apricot Kernel Oil, Polyglyceryl-4 Ester, Glycerin, Microcrystalline Cellulose, Butyrospermum Parkii Butter, Olea Europaea Fruit Oil, Cellulose Gum, Sea Water, Hydrolyzed Algin, Chlorella Vulgaris Extract, Cellulose. May Contain +/-: CI 77891 (Titanium Dioxide), CI 77491 (Iron Oxides), CI 77492 (Iron Oxides), CI 77499 (Iron Oxides), CI I77019 (Mica).
Y en cuanto a sus ingredientes: Salvia Sclarea Flower/leaf/stem Water*, Squalane, Octyldodecanol, Polyglyceryl-10 Stearate, Parfum (Fragrance), Polyglyceryl-10 Myristate, Mica, Silica, Olive Glycerides, Glyceryl Caprylate, Cetearyl Alcohol, Glyceryl Stearate, Sodium Stearoyl Lactylate, Aqua (Water), Tocopherol, Apricot Kernel Oil, Polyglyceryl-4 Ester, Glycerin, Microcrystalline Cellulose, Butyrospermum Parkii Butter, Olea Europaea Fruit Oil, Cellulose Gum, Sea Water, Hydrolyzed Algin, Chlorella Vulgaris Extract, Cellulose. May Contain +/-: CI 77891 (Titanium Dioxide), CI 77491 (Iron Oxides), CI 77492 (Iron Oxides), CI 77499 (Iron Oxides), CI I77019 (Mica).
* ingredientes orgánicos
Que analizados con el Biodizionario:
Destacan dos puntos rojos: el perfume (en teoría la marca asegura que no contiene perfumes sintéticos, así que imagino que será de origen natural, por lo que sería luz verde) y glicéridos de oliva (no lo he encontrado como tal, sino como PEG-10 y PEG-40).
Como se puede observar, es un producto natural, vegano, y libre de crueldad animal.
Opinión final:
- Pros:
- Envase de estética sencilla y elegante.
- Duración media (4 h en mi piel grasa).
- No se cae a trozos en la ojera.
- Disponible en 3 tonos.
- Natural, vegano y libre de crueldad animal.
- Precio asequible.
- Contras:
- Cobertura baja.
- No noto que unifique especialmente mi tono de piel.
- Me marca muchas pielecillas (que no tengo!!).
- Caducidad corta (6 meses).
- Valoración global: un 5. Creo que este producto es bueno (por eso no suspende), pero a mí no me funciona... Alguien se beneficiará de él ;)
Precio y dónde comprar:
En anteriores entradas os he hablado de otros productos de PuroBIO. Os pongo aquí los enlaces directos por si os interesan:
Y todavía tengo unos cuantos más sin abrir a la espera de ir probándolos (una sombra de ojos marrón en lápiz, correctores líquidos y polvos de acabado), así que poco a poco ir subiendo sus respectivas entradas.
¿Habéis probado algo de esta marca? Estaré encantada de leer vuestras opiniones. ¡Hasta la próxima entrada!





No hay comentarios