Recent comments

Ultimos

Sombras de ojos (ZAO)

¡Hola!
 
Como sabéis, la paleta con 9 sombras de Red Apple Lipstick que compré en el Black Friday (de la que os hablé aquí) no pudo llegar a Europa por una, a mi juicio, absurda normativa de etiquetado, así que ya he elegido su sustituta, esta vez de una de mis marcas favoritas: ZAO.

 

Antes de nada, quiero agradecer a Ecolecuá que cuando supo que estaba pensando en comprar sombras de ZAO, me envió fotos de las suyas para que viera los tonos. Muaaa!!
 
He elegido 9 sombras de nuevo, y tengo para guardarlas una sencilla paleta metálica magnética que me vino con un kit de prensado que compré en Silk Naturals (que también se vende suelta por $6,99 aquí),  cuadrada, con ventana y en la que encajan perfectamente.
 
Como ya os he dicho varias veces, los tonos neutros son los míos, ya que me maquillo muy poco, y las veces que lo hago me gustan los looks sutiles, así que tenía claro los tonos que quería:
 
 


Así que sin más preámbulos, vamos a ver con detalle cada sombra (en ninguna foto he utilizado prebase debajo).




201 - ivoire (marfil mate)
 
Un tono marfil clásico, básico, ideal para dar puntos de luz bajo el arco de la ceja o en el lagrimal. Es la más polvorienta de todas, pero para nada preocupante, y tiene una pigmentación excelente.


 
 
202 - brun beige (beis mate)
 
Un tono beis, clásico color piel, ideal para aplicar por todo el párpado y unificar así el tono del mismo y facilitar del mismo modo difuminar las sombras que apliquemos sobre ella. Menos polvorienta que la anterior, y tiene una pigmentación excelente (en la foto no se aprecia mucho porque es el tono exacto de mi piel, pero sí se percibe su cobertura total).

 
 
 
208 - nude mat (nude mate)
 
Se trata de un tono beis claramente rosado Queda genial tanto ella sola en el párpado móvil, como en la cuenca para transiciones. Es algo polvorienta, pero nada preocupante, y tiene una pigmentación excelente.




105 - sable doré (arena dorada perlada)
 
La más discreta de todas. Debido a su tono (su nombre lo define a la perfección) no aporta prácticamente color a mi párpado, pero sí le aporta un toque elegante y un brillo muy bonito. Se ve que vamos maquilladas pero de una manera muy sutil, me encanta! No es nada polvorienta, y tiene una pigmentación buena.




117 - bronze rosé (bronce rosado perlado)
 
A pesar de su nombre, no le veo ningún tono rosado por ninguna parte (mejor!). La elegí por recordarme a una de mis favoritas en MAC hace años, antes de cambiar a lo natural (la "patina", un tono oro viejo precioso). Nada polvorienta, de hecho, tiene una muy buena textura tipo crema-polvo, y tiene una pigmentación excelente.




107 - brun gris (topo perlado)
 
He aquí mi gran favorita... Los tonos marrones grisáceos son mis favoritos para los ojos, los que más me favorecen debido al tono de mi piel, ojos y pelo. Y me recordaba ligeramente a mi gran favorita en MAC (la "satin taupe"), pero sin el subtono rosado. Me encanta aplicarla ella sola en el párpado móvil, queda muy elegante. Muy poco polvorienta, y tiene una pigmentación excelente.




104 - grenat nacré (granate perlado)
 
Me sorprendí a mí misma comprando este tono, ya que se sale por completo de lo que suelo usar, pero después de ver varios swatches me decidí y no me arrepiento para nada. Debido a mi color de ojos marrón muy oscuro y levemente rojizo, noto que los destaca. No es un tono para mí para diario, pero en esas ocasiones que queramos arreglarnos más me va perfecta. Poco polvorienta, y tiene una pigmentación excelente.




203 - brun foncé (marrón oscuro mate)
 
Un tono marrón oscuro básico en toda paleta. Me encanta para muchas cosas: para ahumados aplicándola en todo el párpado móvil, para marcar la "v" externa, o para delinearme el ojo y difuminarla . Muy poco polvorienta, y tiene una pigmentación brutal.




206 - noir (negro mate)
 
Otro tono básico en toda paleta. Negro negrísimo y opaco. La uso tanto para humados como para delinearme. Poco polvorienta, y tiene una pigmentación brutal. Aplicadla con cuidado! ;)




  
Para ver la paleta con más detalle, veamos línea a línea las sombras en el orden en las que las he colocado:
 
 
 
 


 
 
Y por supuesto, os pongo una imagen con todos los tonos juntos para observarlos mejor (no llevan prebase debajo, y la foto está hecha con luz natural):
 
 
 
 
Y tras ver los tonos, comentemos ahora las características comunes de todas ellas.

Yo tengo el párpado graso, así que cuando me maquillo los ojos necesito obligatoriamente aplicarme una prebase antes, así que sólo puedo decir que con ella su duración es excelente (mínimo 8 h, luego ya me desmaquillo, pero duran más tranquilamente). Y se aplican, trabajan y difuminan muy bien.
 
Tienen un diámetro de 33 mm, contienen 3 g y tienen una caducidad de 12 meses. Se pueden adquirir con el envase de bambú típico de la marca, o solamente el recambio de la sombra, que viene en un sencillo blíster de plástico.
 
Los ingredientes de todas ellas son: mica, zea mays starch (maíz)*, zinc stearate, squalane, silica, bisabolol, lauroyl lysine, theobroma cacao seed butter (manteca de cacao)*, CI 77820 (plata), butyrospermum parkii butter (manteca de karité)*, macadamia ternifolia seed oil*, bambusa arundinacea stem powder, alpha-glucan oligosaccharide, olea europea leaf extract, aqua, alcohol, maltodextrin, olea europea extract, zingiber officinale root extract (jengibre). Puede contener: CI 77007 (ultramarines), CI 77891 (dióxido de titanio), óxidos de hierro (CI 77491, CI 77492, CI 77499), CI 77742 (violeta de manganeso), CI 77510 (ferric ferrocyanide), CI 77718 (talco).
* procedente de la agricultura ecológica


Según nos explica la propia marca, los principios activos son los siguientes:
  • Silicio orgánico: permite absorber de manera eficiente y asimilar los minerales y vitaminas del cuerpo. Forma parte del tejido conectivo, está presente en todo el cuerpo humano y regenera la piel, participando en la síntesis de colágeno y elastina. Con el tiempo, nuestras reservas de silicio disminuye causando la desmineralización y la pérdida de elasticidad de la piel. Por lo tanto, es necesario reponerlo periódicamente por vía transcutánea.
  • Polvo micronizado de bambú: sustancia blanca extraída de las articulaciones del bambú, compuestas principalmente de silicio puro, que ha sido ampliamente utilizado en la medicina oriental.
  • Aceite de macadamia bio: rico en ácido grasos omega 3 y 6, tiene una acción hidratante, suavizante y emoliente y ayuda a luchar contra los radicales libres.
  • Plata: las micropartículas de plata pura tienen propiedades antisépticas (especialmente a nivel cutáneo y de las mucosas). También es antibacteriana tanto para la conservación del producto como para la protección de la piel.

 
Si analizamos los ingredientes con el Biodizionario vemos que su composición es muy buena (aunque salen dos puntos amarillos, están al final de la lista, así que no hay mayor problema):
 

El 100% de los ingredientes es de origen natural, y el 10% procede de la agricultura ecológica. Todas son veganas y libres de crueldad animal, y no contienen talco, gluten, siliconas, parabenos, productos derivados del petróleo, colorantes o perfumes sintéticos. Además, poseen los certificados ECOCERT y Cosmebio.

Y para que no haya confusiones, la propia marca asegura que sus productos no llevan talco (lo sustituyen por maíz), pero como podéis ver en el INCI de estas sombras, aparece talco como último ingrediente.

¿Y esta incongruencia? Tranquilidad, aparece en el apartado de "puede contener" por algo. Gracias a Ecolecuá, que mandó un correo a la distribuidora oficial de ZAO en España para aclarar este punto, sabemos que (y cito textualmente) "los productos ZAO no contienen talco en su formulación, pero debido a ciertos minerales que se usan para obtener los pigmentos de las sombras y sus diferentes orígenes, es obligado poner en la lista de ingredientes las trazas que pueden existir".


 

En resumen:
  • Pros:
    • Excelente pigmentación.
    • Posibilidad de comprar el envase completo, o solamente el recambio.
    • Se trabajan y difuminan fácilmente.
    • Muy buena duración (siempre utilizo prebase debido a mi párpado graso).
    • Composición natural, vegana y libre de crueldad animal.
  • Contras
    • Alguna es un poco polvorienta (nada preocupante).
  • Valoración global: un 10 (sólo por ponerles algún "pero", decir que echo en falta un tono marrón medio neutro, para crear una sombra natural en la cuenca).


Precio y dónde comprar: se puede adquirir solamente el recambio de la sombra por 8,60€, o bien incluyendo el envase de bambú por 17,25€. Por ejemplo, en estas webs:
  • Idun nature, aquí.
  • El bazar de las mujeres sabias, sombras mate aquí, y sombras perladas aquí.
 
Espero que os haya resultado una revisión interesante. Y si tenéis también alguna sombra de ZAO, contadnos qué tal ;)

¡Hasta la próxima entrada!

No hay comentarios