Suspenso para el aceite micelar de Vichy
Desde hace algo más de un año es tendencia utilizar como desmaquillante un producto en aceite incluso en pieles mixtas o grasas como la mía. Al llevarse tanto han salido diferentes versiones como por ejemplo el agua micelar con aceite o el caso que te vengo a enseñar en el post de hoy que es un aceite micelar que, aunque en principio podría parecer lo mismo, nada más lejos de la realidad.
Producto
Te voy a dar mi opinión sobre el aceite micelar desmaquillante Pureté thermale de Vichy.
Envase
El recipiente es cilíndrico con un dispensador en la parte superior. Resulta un formato práctico para conseguir la cantidad justa de producto. Trae 125 ml.
Composición
Vichy define este desmaquillante en aceite como hipoalergénico, no comedogénico, sin parabenos y apto para pieles sensibles pues ha sido testado bajo control dermatológico y oftalmológico. Además contiene agua termal de Vichy que es calmante, fortificante y regenerante.
Sin embargo, echar un vistazo a los ingredientes decepciona ya que el primer componente es un aceite mineral (Paraffinum liquidum) en lugar de un aceite vegetal como el de camelia que se encuentra bastante más abajo en la lista de ingredientes lo cual significa que lleva bastante menos cantidad.
Textura
Este limpiador de la gama Pureté thermale tiene una textura bastante líquida, por eso antes de leer el listado de ingredientes pensaba que uno de los primeros componentes sería el agua pero me equivocaba.
Olor
Tiene una fragancia suave y agradable.
Utilización
La cantidad ideal de producto para todo el rostro son 3 pulsaciones. Se aplica sobre las manos secas y se masajea por toda la cara incluyendo el contorno de los ojos. Se emulsiona el producto con unas gotas de agua y se masajea otra vez hasta que el aceite se vuelva blanco. Se finaliza enjuagando con agua en abundancia.
Eficacia
El aceite micelar limpiador Pureté thermale es tan líquido que cuesta un poco aplicarlo en el rostro ya que por cuidado que tenga me acaba chorreando parte del producto por las manos. Además al emulsionar con agua sigue teniendo una textura acuosa.
Elimina bien un maquillaje normal pero no aprueba la "prueba del algodón", es decir, si paso un algodón empapado en tónico o agua micelar tras limpiarme la cara con Pureté thermale, el algodón no sale limpio. Por eso es importante combinar este aceite desmaquillante con otro producto e integrarlo en una rutina de doble limpieza. No me deja sensación grasa en la piel pero hay que tener en cuenta que utilizo otro limpiador después para terminar de eliminar el maquillaje y de esa manera también elimino los posibles restos del aceite.
Lo he usado también para desmaquillarme los ojos y si es un maquillaje ligero sin eyeliner ni máscara pesados lo elimina bien empapando un algodón en producto y dejándolo actuar unos segundos. Lo malo es que hay que tener cuidado de que no entre en los ojos pues irrita un poco.
Dónde comprar y precio
Vichy es una marca que se vende en farmacias y por ello me extraña aún más la composición de este cosmético. Este aceite micelar limpiador cuesta entre 11 y 14€.
Tengo otros productos de Vichy que me han ido muy bien como por ejemplo la hidratante Mat de la gama Normaderm pero éste en concreto no me ha terminado de convencer y menos después de estudiar la composición.
Producto
Te voy a dar mi opinión sobre el aceite micelar desmaquillante Pureté thermale de Vichy.
Envase
El recipiente es cilíndrico con un dispensador en la parte superior. Resulta un formato práctico para conseguir la cantidad justa de producto. Trae 125 ml.
Composición
Vichy define este desmaquillante en aceite como hipoalergénico, no comedogénico, sin parabenos y apto para pieles sensibles pues ha sido testado bajo control dermatológico y oftalmológico. Además contiene agua termal de Vichy que es calmante, fortificante y regenerante.
Sin embargo, echar un vistazo a los ingredientes decepciona ya que el primer componente es un aceite mineral (Paraffinum liquidum) en lugar de un aceite vegetal como el de camelia que se encuentra bastante más abajo en la lista de ingredientes lo cual significa que lleva bastante menos cantidad.
Textura
Este limpiador de la gama Pureté thermale tiene una textura bastante líquida, por eso antes de leer el listado de ingredientes pensaba que uno de los primeros componentes sería el agua pero me equivocaba.
Olor
Tiene una fragancia suave y agradable.
Utilización
La cantidad ideal de producto para todo el rostro son 3 pulsaciones. Se aplica sobre las manos secas y se masajea por toda la cara incluyendo el contorno de los ojos. Se emulsiona el producto con unas gotas de agua y se masajea otra vez hasta que el aceite se vuelva blanco. Se finaliza enjuagando con agua en abundancia.
Eficacia
El aceite micelar limpiador Pureté thermale es tan líquido que cuesta un poco aplicarlo en el rostro ya que por cuidado que tenga me acaba chorreando parte del producto por las manos. Además al emulsionar con agua sigue teniendo una textura acuosa.
Elimina bien un maquillaje normal pero no aprueba la "prueba del algodón", es decir, si paso un algodón empapado en tónico o agua micelar tras limpiarme la cara con Pureté thermale, el algodón no sale limpio. Por eso es importante combinar este aceite desmaquillante con otro producto e integrarlo en una rutina de doble limpieza. No me deja sensación grasa en la piel pero hay que tener en cuenta que utilizo otro limpiador después para terminar de eliminar el maquillaje y de esa manera también elimino los posibles restos del aceite.
Lo he usado también para desmaquillarme los ojos y si es un maquillaje ligero sin eyeliner ni máscara pesados lo elimina bien empapando un algodón en producto y dejándolo actuar unos segundos. Lo malo es que hay que tener cuidado de que no entre en los ojos pues irrita un poco.
Dónde comprar y precio
Vichy es una marca que se vende en farmacias y por ello me extraña aún más la composición de este cosmético. Este aceite micelar limpiador cuesta entre 11 y 14€.
Tengo otros productos de Vichy que me han ido muy bien como por ejemplo la hidratante Mat de la gama Normaderm pero éste en concreto no me ha terminado de convencer y menos después de estudiar la composición.
No hay comentarios