Recent comments

Ultimos

Base de maquillaje fluido "701 ivoire" (ZAO)

¡Hola a tod@s!

Hoy entro a mi blog con emoción para hablaros de la base de maquillaje fluida de ZAO, una de mis marcas favoritas. ¡Y este producto no me ha defraudado!

 
He usado ya varias cosas de esta marca, pero todavía no me había hecho con la base, así que gracias a la distribuidora oficial de esta marca (Herbals Nature) he podido hacerlo  y tacharla de mi lista (os enseñé por instagram que me habían enviado esta base, la máscara de pestañas y un labial mate, del que os hablé aquí). Mi primera y única colaboración, así que imaginaros la alegría que sentí al recibir productos de esta marca que me encanta jeje.

En este caso se trata de la recarga del producto, que se presenta en un sencillo tubo de plástico blanco con tapón a rosca:



Me enviaron el tono más claro, el 701 ivoire, y es mi tono exacto. Hace poco han lanzado al mercado dos tonos nuevos, que además llevan el dispensador incluido en el frasco de cristal, bravo por ZAO. A ver si utilizan el mismo envase para todos los tonos.

Tiene una textura media (ni muy líquida ni muy densa) y ligera, y se trabaja muy bien tanto con las manos, con brocha como con esponja (yo particularmente prefiero este último método). Mi piel es grasa y en nariz y pómulos tengo poros dilatados, y tengo que decir que no los marca en absoluto.



Reconozco que esa foto no le hace justicia al acabado, ya que queda la piel luminosa (pero natural), y unifica muy bien el tono. Lo que más me ha gustado de esta base es que es ligera, no se nota para nada pesada en la piel, siendo un gusto de llevar. Y además tiene una cobertura media, que es mi preferida (si es baja es como si me echara agua, y si es alta, es como cemento armado, cosa que odio). Así que como veis, enamorada me tiene.

En cuanto a brillos, como todas las bases que he probado en mi vida (tanto naturales como no naturales en su día), me dura 3-4 horas, luego tengo que retocar con polvos, pero no me importa para nada, es algo que hago siempre cuando me maquillo. Pero en cuanto a duración, es excelente, me dura todo el día, se nota al desmaquillarla por la noche que quedaba en la piel gran cantidad.

La única pega que le saco, es que no se la recomiendo a pieles secas o mixtas, ya que debido a su acabado ligeramente empolvado, marca cualquier pielecilla que tengamos. A mi piel grasa, y aplicando siempre hidratante antes de maquillarme, le funciona perfectamente.

 

Contiene 30 ml y tiene una caducidad de 12 meses una vez abierto el envase.

Sus ingredientes son:

Aqua, Phyllostachys Nigra Extract* (bambú negro), Propanediol, Simmondsia Chinensis Seed Oil* (aceite de jojoba), Prunus Amygdalus Dulcis Oil* (aceite de almendras dulces), Sucrose Palmitate, Cetearyl Alcohol, Glyceryl Stearate, Potassium Palmitoyl, Hydrolyzed Wheat Protein, Olive Glycerides, Tocopherol (vitamina E), Butyrospermum Parkii Butter* (manteca de karité), Glyceryl Caprylate, Microcrystalline Cellulose, Cellulose Gum, CI 77820 (plata), Cellulose, Parfum. Puede contener: CI 77891 (dióxido de titanio), CI 77491 (óxidos de hierro), CI 77492 (óxidos de hierro), CI 77499 (óxidos de hierro).
* procedente de la agricultura ecológica


Analicemoslos con nuestro amigo Biodizionario:



Destaca una sola luz roja (olive glycerides), y por la poquísima información que he encontrado, parece ser que es un ingrediente contaminante, pero no sé por qué. ¿Alguien sabe algo al respecto?

El resto del INCI es estupendo. El 100% de sus ingredientes son naturales, y un 20% son orgánicos. Es libre de crueldad animalvegano y libre de ingredientes perjudiciales como talco, siliconas, derivados del petróleo, colorantes o perfumes sintéticos.

Destacan ingredientes como:
  • Hidrolato de hojas de bambú negro: procedente de la destilación de las hojas de bambú, se compone principalmente de silicio puro, que forma parte del tejido conectivo y regenera la piel, participando en la síntesis de colágeno y elastina.
  • Aceite de jojoba: calmante y suavizante, penetra fácilmente en la piel sin dejar sensación grasa. Protege la piel contra la deshidratación y las arrugas.
  • Aceite de almendras dulces: muy suave, deja un tacto aterciopelado y aporta suavidad a la piel. Emoliente, nutre la piel y la protege de la deshidratación. Regenerante y activa la reparación de la piel. Calmante, alivia el picor y la irritación.
  • Plata: tiene propiedades antisépticas y es antibacteriana tanto para la conservación del producto como para la protección de la piel.


Y por último, como casi todos los productos de ZAO, esta base es recargable, pudiendo comprar sólo la recarga (como la que os enseño) o el envase completo.




En resumen:
  • Pros:
    • Envase recargable.
    • Textura fluida fácil de trabajar.
    • Muy cómoda de llevar, efecto segunda piel.
    • Acabado luminoso natural, ligeramente empolvado.
    • Cobertura media.
    • Aguanta sin brillos unas 4h (para mí no es un problema).
    • Natural, vegana y libre de crueldad animal
  • Contras: no recomendada para pieles secas o mixtas porque marcará pielecillas.
  • Valoración global: para mi piel, un 10.


Precio y dónde comprar: como os he comentado, esta base me la enviaron desde Herbals Nature, pero se puede encontrar fácilmente en Idun natureaquí, por 35,80€ (con envase) o sólo el recambio por 25,80€, aquí.



Hasta hace poco, mi base favorita era la "eau de teint" de So Bio Étic (os la enseño aquí), y lo sigue siendo, lo único que ha cambiado a día de hoy es que comparte podio con otras dos que me fascinan:
  • El corrector y base "un cover up" de RMS (os hablé de él aquí).
  • Este maquillaje fluido de ZAO que os acabo de enseñar.





 
Y para terminar, os dejo todas las entradas que tengo en el blog de productos de ZAO:


Y todavía me quedan por probar la máscara de pestañas (que también me enviaron) y los polvos sueltos (que pudisteis ver en mi inventario de maquillaje).

Espero que os haya resultado una revisión interesante, y si la habéis probado, contadnos vuestra experiencia ;)

¡Hasta la próxima entrada! Un besote fuerte.

No hay comentarios