Recent comments

Ultimos

Champú sólido de aceite virgen de coco y argán (J. R. Liggett's)

¡Hola!

Tras acabar mi primer champú natural (champú líquido de Tea Natura, que os enseñé por instagram) y que me encantó, me he pasado al formato sólido para probar y experimentar. Y me he estrenado hace ya un mes largo con este champú en barra con aceite virgen de coco y argán de la casa J. R. Liggett's

 
Esta casa americana está especializada en fabricar champús en barra de una manera tradicional desde hace 100 años (a mano), y se caracteriza por los buenos ingredientes que usa, y el envase mínimo que utiliza.  
 
Prometen lo siguiente:
  • Al no eliminar los aceites naturales del cabello, no es necesario el uso de acondicionador.
  • Debido a su formato sólido, cada barra ofrece la misma cantidad aproximada de usos que una botella de 700 ml de los champús tradicionales.
  • Bueno para cabellos teñidos, con permanente o cabellos rizados (ninguno es mi caso).
  • 100% natural.
  • Ecológico, 100% biodegradable.
  • Sin conservantes.
  • Vegano, no contiene ningún ingrediente de origen animal.
  • No testado en animales.
 
 
Esta casa nos ofrece 6 variantes de champús sólidos, que son:
  • Fórmula original.
  • Fórmula herbal.
  • Fórmula para cabello dañado.
  • Aceite virgen de coco y argán (el que elegí).
  • Árbol de té y aceite de cáñamo.
  • Jojoba y menta.

Antes de contaros mi experiencia, os cuento cómo es mi pelo para que lo tengáis en cuenta. Tengo el cabello liso, nunca lo he teñido, y lo llevo muuuy corto. Para que os hagáis una idea, tanto por los laterales como por atrás es tan corto que ni lo puedo agarrar entre mis dedos. Solamente por arriba es algo más largo (no llega a 10 cm). Y lo calificaría como un cabello normal, ya que ni es seco ni es graso. Me lo lavo solamente 2 veces a la semana y me aguanta limpio de sobra.

Como veis, se presenta en una sencilla pastilla de color pardo, envuelta en una hoja de papel.



Lo primero que me ha llamado la atención es la cantidad de espuma que hace, es brutal. Sólo con rozar el cabello húmedo con la pastilla crea instantáneamente mucha cantidad de espuma, es una pasada. Y sin embargo, luego se aclara muy fácilmente.

Y otra cosa que me ha llamado la atención es que al aclararlo, lo deja tan limpio que cuando paso los dedos por entre el cabello, el pelo "chirría". Sí, suena un poco raro, pero estoy segura de que sabéis a qué sensación me refiero ;)

No he notado absolutamente ninguna diferencia con los champús líquidos ni con los tradicionales no naturales, así que estoy encantada. El pelo me aguanta limpio incluso 1 día más.

Si tuviera que decir algo menos positivo, sería el olor. No es malo, para nada, pero no me resulta atrayente, huele a aceite de oliva. Lo bueno es que sólo huele en la barra, luego no perdura en el pelo.
 
Contiene 99 g, y no figura la fecha de caducidad por ninguna parte, ni en el envase, ni en diferentes webs que he consultado.

Sus ingredientes son los siguientes (analizados como siempre con la ayuda del Biodizionario para ver más claro si son buenos o no, y cuál es la función de cada uno):


 
Como podemos observar, es una composición intachable, 100% naturalvegana, y por supuesto no testan en animales. Es un producto libre de SLS, organismos modificados genéticamente, gluten, parabenos, sulfatos, químicos tóxicos, siliconas, tintes sintéticos y fragancias artificiales. Encantada con su INCI.

 



OPINIÓN FINAL:
  • Pros:
    • Excelente INCI.
    • Hace mucha espuma.
    • Deja el cabello limpio y suelto.
    • 100% natural, vegano y libre de crueldad animal.
    • Envase mínimo.
    • Cunde mucho.
  • Contras
    • No figura la fecha de caducidad.
  • Valoración global: un 10 (cada cabello es diferente, así que habrá gente a la que no le guste tanto como a mí. De hecho, en los comentarios de iHerb hay varios bastante negativos de gente que afirma que les deja el pelo apelmazado. Para nada ha sido mi experiencia).




PRECIO Y DÓNDE COMPRAR: en iHerb, aquí, por 6,12€.
 



Estoy segura de que compraré otras versiones de este champú, pero primero tengo en casa por probar (cuando acabe éste, paciencia porque cunde mucho) otro sólido de Secrets de Provence. Y gracias a Ecolecuá, tengo en mi lista los de KiaOra...

Espero que os haya gustado. ¡Hasta la próxima entrada!


No hay comentarios