Correctores líquidos "sublime concealer" (PuroBIO)
¡Hola!
Hoy os quiero hablar de estos correctores líquidos de la gama "sublime" de PuroBIO, una marca de maquillaje natural de gama media que me gusta bastante.
Ya os he hablado varias veces de esta marca, así que si recordáis, al principio esta casa solamente tenía base de maquillaje, correctores en lápiz, polvos, máscara de pestañas y algún cuarteto de sombras. Pero en poco tiempo cada vez van ampliando más la oferta, añadiendo la BB cream, sombras individuales (tanto para colocar en su paleta magnética, como con envase), correctores líquidos, correctores en lápiz de colores, labiales, bálsamos de labios, brochas, etc., y hace nada se han animado con coloretes!!
Estos correctores están disponibles en 5 tonos. Mi piel es clara (suelo usar el tono más claro de las bases que venden en España), pero no es fantasmal (de las que hasta esas bases les quedan algo oscuras), así que elegí los tonos 01 y 02 para usar en diferentes épocas del año.
Ahora mismo con este verano tan tempranero que estamos teniendo, solamente por salir a la calle ya tengo un tono un poco más subido que en invierno, así que uso el tono 02 y me va perfecto (y en invierno el 01 es clavado).
Lo uso tanto para cubrir algún granito del rostro, como para las ojeras, y de ambas maneras me gusta mucho.
Para disimular los granitos uso el propio dedo para extenderlo, y se maneja genial; mientras que para las ojeras cuando me maquillo uso brocha o esponja, y se trabaja igual de bien.
Tienen una textura ni muy densa ni muy líquida, me gusta bastante; y una cobertura media muy aceptable, me dura toda la jornada laboral sin problema (algo menos en la ojera), no se me mete en las arrugas de la ojera (aunque no tengo muchas) ni en los poros.
En la siguiente fotografía os enseño cómo queda en la ojera (la tengo más oscura de lo que parece en la foto del "antes" y me la corrige muy bien):
Una vez aplicado, no tarda en asentarse, así que no debemos esperar mucho para extenderlo porque luego no hay manera de difuminarlo (en este aspecto me recuerda a la base de maquillaje de esta misma casa, de la que os hablo aquí). Y siempre lo sello con polvos.
Y como mi juicio crítico no podía ser de otra manera... ¿algún defecto tenían que tener, verdad? Pues efectivamente, para mi gusto, el aplicador. Para que salga el producto, hay que apretar el envase de plástico blando, y el corrector sale por el pincel de la punta, pero a pesar de hacerlo con mucho cuidado, siempre sale bastante más del necesario, así que se desperdicia bastante cantidad de producto, y me parece muy poco higiénico. En mi opinión, un aplicador en punta con un pequeño orificio sería ideal.
Estos correctores están disponibles en 5 tonos. Mi piel es clara (suelo usar el tono más claro de las bases que venden en España), pero no es fantasmal (de las que hasta esas bases les quedan algo oscuras), así que elegí los tonos 01 y 02 para usar en diferentes épocas del año.
Ahora mismo con este verano tan tempranero que estamos teniendo, solamente por salir a la calle ya tengo un tono un poco más subido que en invierno, así que uso el tono 02 y me va perfecto (y en invierno el 01 es clavado).
Lo uso tanto para cubrir algún granito del rostro, como para las ojeras, y de ambas maneras me gusta mucho.
Para disimular los granitos uso el propio dedo para extenderlo, y se maneja genial; mientras que para las ojeras cuando me maquillo uso brocha o esponja, y se trabaja igual de bien.
Tienen una textura ni muy densa ni muy líquida, me gusta bastante; y una cobertura media muy aceptable, me dura toda la jornada laboral sin problema (algo menos en la ojera), no se me mete en las arrugas de la ojera (aunque no tengo muchas) ni en los poros.
En la siguiente fotografía os enseño cómo queda en la ojera (la tengo más oscura de lo que parece en la foto del "antes" y me la corrige muy bien):
Una vez aplicado, no tarda en asentarse, así que no debemos esperar mucho para extenderlo porque luego no hay manera de difuminarlo (en este aspecto me recuerda a la base de maquillaje de esta misma casa, de la que os hablo aquí). Y siempre lo sello con polvos.
Y como mi juicio crítico no podía ser de otra manera... ¿algún defecto tenían que tener, verdad? Pues efectivamente, para mi gusto, el aplicador. Para que salga el producto, hay que apretar el envase de plástico blando, y el corrector sale por el pincel de la punta, pero a pesar de hacerlo con mucho cuidado, siempre sale bastante más del necesario, así que se desperdicia bastante cantidad de producto, y me parece muy poco higiénico. En mi opinión, un aplicador en punta con un pequeño orificio sería ideal.
Y otro pequeño defecto sería que las letras se empiezan a caer en pedacitos con el roce.
Contienen 7 ml y tienen 6 meses de caducidad una vez abiertos.
Y sus ingredientes son estos:
Salvia Sclarea Flower/leaf/stem Water (Salvia Sclarea (Clary) Flower/leaf/stem Water)*, Octyldodecanol, Glycerin*, Sucrose Palmitate, Parfum (Fragrance), Cetearyl Alcohol, Glyceryl Stearate, Potassium Palmitoyl, Hydrolyzed Wheat Protein, Oleic/linoleic/linolenic Polyglycerides, Silica, Glyceryl Caprylate, Tocopherol, Microcrystalline Cellulose, Cellulose Gum, Argania Spinosa Kernel Oil*, Simmondsia Chinensis Seed Oil (Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil)*, Cellulose, May Contain +/-: CI 77891 (Titanium Dioxide), CI 77491 (Iron Oxides), CI 77492 (Iron Oxides), CI 77499 (Iron Oxides).
* ingrediente orgánico
Vamos a analizarlos con la ayuda del Biodizionario, especificando si son buenos ingredientes o no, y cuál es su función:
Como se puede observar, es un producto 100% natural, vegano, y libre de crueldad animal. Muy buen INCI.
OPINIÓN FINAL:
- Me gusta:
- Textura fácil de aplicar.
- Cobertura media.
- Me aguanta todo el día (algo menos en la ojera), sin meterse en arrugas de la ojera ni en los poros.
- Natural, vegano y libre de crueldad animal.
- Disponible en 5 tonos.
- Precio asequible.
- No me gusta:
- Su aplicador de pincel, que desperdicia mucho producto y no es nada higiénico.
- Las letras se caen a trozos con el roce.
- Valoración global: un 8. El producto en sí es estupendo y os lo recomiendo sin duda, pero mejoraría el envase y aplicador.
En anteriores entradas os he hablado de otros productos de PuroBIO. Os pongo aquí los enlaces directos por si os interesan:
Y todavía tengo sin abrir a la espera de ir probando una sombra de ojos marrón en lápiz, dos correctores en lápiz y sus polvos de acabado, así que poco a poco ir subiendo sus respectivas entradas.
¿Habíais probado estos correctores? Estaré encantada de leer vuestras opiniones. ¡Hasta la próxima entrada!
No hay comentarios