Recent comments

Ultimos

Greenmood box #5 rituals

¡Hola a tod@s!
Hoy os quiero enseñar mi 3ª cajita "Greenmood Box", que corresponde a la "#5 rituals". 

Esta caja se caracteriza por contener un poco de todo: cosmética natural, lifestyle & bienestar, healthy food, kits de DIY, alguna sorpresilla y una revista con consejos y recetas.
Incluye 4 o 5 productos, todos ellos son 100% naturales y orgánicos, además de veganos y libres de crueldad animal, tanto en tamaño completo como formatos de viaje.

Y se recibe cada 2 meses, cosa que a mí en particular me gusta, ya que no se me acumulan tanto los productos por probar; son 25€ cada 2 meses, y sin permanencia, te desapuntas cuando quieras.


En cuanto a esta cajita #5 rituals, contiene estos 4 productos, todos ellos en formato venta (no minitallas), más 1 regalito, todo ello de cosmética:

También incluyen, como siempre, una pequeña revista en la que nos detallan los productos que contiene la caja, unas recetas, y una "receta" de una mascarilla de almendra.

Pues bien, paso a detallaros los productos que contiene esta caja:




1. NAJEL - jabón exfoliante corporal de Alepo con eucalipto
180 g
7,90€
Es un producto 100% natural, esencial para la exfoliación tradicional siguiendo la auténtica tradición del Hammam. Proviene de la región de Essaouira en Marruecos y está compuesto por una mezcla de aceites y aceitunas negras machadas.

Nos sugieren exfoliar la piel de nuestro cuerpo cada semana para conseguir una piel sana y suave.



En cuanto al modo de aplicación, apuntan que lo mejor es tomar un baño caliente primero para abrir los poros (siguiendo al pie de la letra la tradición), y luego debemos aplicarlo generosamente sobre la piel, se deja actuar 10 minutos, y después ya estará lista para ser exfoliada con un guante.

Contiene 180 g, y tiene una caducidad de 12 meses tras abrir el envase. Huele a eucalipto 100%, antes de abrir el envase ya es perceptible, me encanta.
Sus ingredientes son:

Aqua, potassium olivate, glycerin, parfum, potassium laurelate, sodium benzoate, potassium sorbate, potassium hydroxide, citric acid, limonene.

Vamos a analizarlos con la ayuda del Biodizionario:



Un INCI bastante bueno, 100% natural, vegano, libre de crueldad animal, y con sólo 2 luces amarillas pero nada preocupante, sólo lo son por riesgo de alergia o sensibilidad.
Os cuento mi experiencia: me encanta. Lo he usado como indican (aprovechando el baño que me di para probar el té de baño del que os hablo a continuación), y lo dejé actuar mientras me aplicaba el mejunje de champú que también viene en esta caja en el pelo.

Es un gel denso verde muy oscuro, y la verdad que es un poco pringue cogerlo con la mano desde el bote para aplicarlo en el cuerpo. Huele notablemente a eucalipto (cosa que me encanta) pero sin ser excesivo, y tranquil@s, que no perdura en la piel. Después de unos 5 minutos largos me pasé sobre él un guante exfoliante, crea espuma al frotar, y luego lo retiré con agua. Pensé que le iba a costar aclararse por su textura, pero para nada, se va tan fácil como cualquier gel de ducha. Y deja la piel muy suave, me ha gustado mucho!






2. CALENA - té de baño con aceite de argán 
48 g
4,95€
Este té de baño con aceite de argán, cacao y caléndula promete una hidratación y nutrición intensa, a la vez que convierte el baño en una experiencia sensorial gracias a su aroma suave y delicado.

Hace siglos que no me baño, así que probar este producto es la excusa perfecta para darme el lujo un día...

Se presenta en un sobre de tela blanca cerrada con velcro, y en su interior hay una mezcla de hojas secas y una pastilla sólida.


Nos aconsejan introducir la bolsita en la bañera mientras se está llenando. Las hierbas se fundirán con el aceite de argán y el agua caliente, liberando su efecto. Esperamos unos minutos y ya nos podemos sumergir. Y según indican, no es necesario aplicar crema corporal después del baño.

Es un producto vegano y está hecho a mano en Alemania. Contiene 48 g y caduca en marzo de 2018.

Sus ingredientes son:

Maris sal, theobroma cacao seed butter, caléndula officinalis flower, citrus aurantium leaf, pyrus cydonia seed, argania spinosa kernel oil, aroma, benzyl alcohol, eugenol, cumarin, geraniol, citral, citronellol, D-limonene, linalool.


Vamos a analizarlos con la ayuda del Biodizionario:


Un buen INCI, 100% natural, vegano, y libre de crueldad animal. Aunque veáis tantas luces amarillas, no son preocupantes, solamente indican posible alergia o sensibilidad de la piel. En mi caso, sin problema.
Como os enseñé por instagram, decidí "sacrificarme" y bañarme para ponerlo a prueba ;) Reconozco que me ha gustado, pero quizá es el producto que menos de toda la caja. Tiñe el agua de un verde claro y se nota que le aporta aceites, pero no hace nada de espuma, y no huele a nada (una pena). Tras el baño deja la piel algo suave, pero nada notable. Pone que no es necesario aplicar hidratante tras el baño, pero para mí le falta un punto de hidratación, así que sí usé crema, sobre todo en las piernas. No repetiré, primero, porque no me baño nunca, y segundo, porque aunque lo quisiera tener a modo de capricho de vez en cuando, no le he notado nada en especial.





3. TERRAFEET - exfoliante para pies
7,50€
He aquí otro producto curioso de la caja... Se trata de un exfoliante para pies similar a una piedra pómez (l@s geólog@s la llamamos pumita jeje), pero hecho con arcilla, y a diferencia de la anterior, dicen que no se desgasta y se limpia fácilmente con agua.



Nos sugieren usarlo tras el baño o ducha mediante un masaje para eliminar la piel áspera (como con la piedra pómez), y nos comentan que podemos impregnarlo con aceites y esencias aromatizantes.

Me ha gustado mucho, hace el mismo trabajo que los bloques esos azules-grises que venden en los supermercados imitando a la piedra pómez. No tengo necesidades especiales en mis pies, solamente quitar la piel seca de los talones, y de alguna zona en la que tengo alguna pequeña dureza, y deja la piel suave (no quita las durezas, eh? ni la piedra pómez tampoco, sólo el/la podólog@). Las pielecillas se van metiendo en los huecos que veis, pero luego se eliminan fácilmente con agua, quedando como nueva para su próximo uso. Además me resulta agradable a la vista. Encantada.






4. HEI POA - aceite de Monoi de Tahití
100 ml
11,50€
Este producto lo conozco desde hace mucho tiempo, y nunca lo he llegado a comprar, no sé por qué!! Y mira por dónde, aquí lo tengo jejeje.



Gran conocido por su poder reparador capilar y de la piel, este aceite se extrae de la maceración de flores frescas de tiaré en aceite puro de coco (el Monoï) de la tradición maorí.

Sirve para hidratar la piel a diario, después de la ducha, aplicándose sobre la piel húmeda dando un masaje para que el producto penetre mejor. Y como reparación capilar, nutre y alisa la fibra desecada, dejando un cabello suave, brillante y fácil de manejar.

Es sólido por debajo de los 24ºC, y se funde a temperaturas superiores.
Contiene 100 ml, caduca a los 12 meses de abrir el envase, y sus ingredientes son:

Cocos nucifera oil, parfum, gardenia tahitensis flower extract, tocopherol, benzyl salicylate, amyl cinnamal, linalool, geraniol, citronellol, benzyl benzoate, limonene, farnesol, benzyl alcohol.
Vamos a analizarlos con la ayuda del Biodizionario:


Un buen INCI, 100% natural, vegano, y libre de crueldad animal. Aunque veáis tantas luces amarillas, no son preocupantes, solamente indican posible alergia o sensibilidad de la piel. En mi caso, sin problema.

Tras usarlo un par de días, puedo deciros que me gusta. Se extiende bien, si no nos pasamos se absorbe rápido y no deja sensación de grasa. Huele muy bien, aunque para mi gusto quizás demasiado fuerte, me gustaría que fuera algo más sutil, pero eso ya es un gusto personal. Su aroma perdura bastante en la piel, y me gusta lo suave que la deja (de momento en el pelo me resisto a usar aceites).



5. GREENMOOD BAZAAR - champú-acondicionador de shikakai
40 g
0€
Y como regalito, oootro producto curioso por su formato. Se trata de un champú-acondicionador de shikakai, un pequeño arbusto de la India que se utiliza hace miles de años. Aporta al cabello mucha suavidad y brillo, lo fortalece y elimina la caspa, respeta los aceites naturales del pelo y lo deja fácil de desenredar.


Según nos indican, para usarlo debemos echar 2 cucharadas de polvo en un cuenco e ir añadiendo poco a poco agua tibia hasta lograr la consistencia de un chocolate denso, de los que se toman con churros (palabras textuales), hasta coge el mismo color!

También nos indican que la mezcla también se puede hacer con una infusión, con zumo de limón (para pelo graso) o con aceite de coco (para una mascarilla).
Contiene 40 g, y no se indica la fecha de caducidad, pero al tener ese formato en polvo seco creo que será bastante alta.

Sus ingredientes son básicamente uno: 100% polvo del fruto de la acacia concinna.

Es un producto 100% natural, vegano y además de comercio justo.

He aquí mi experiencia: FASCINADA ESTOY. Mi pelo es liso y lo tengo muy corto, similar al de esta foto, rapadito por los lados (más que en la foto) y largo por arriba, con tupé hacia atrás:



Lo usé como nos indican, mezclando las 2 cucharadas con agua:


Después recé todo lo que supe, y sin pensarlo al pelo que fue. No es un champú al uso, no hace nada de espuma, es como aplicarse barro por toda la cabeza. Al gotear durante su aplicación deja la ducha marrón rojiza, pero se va muy fácil con agua, igual que al aclarar el pelo, no cuesta nada de retirar. Y al igual que hago siempre, me lo lavé 2 veces. Al secarme el pelo es cuando me sorprendí: pelo limpísimo, suelto, brillante y suave. Nada que envidiar a los champús tradicionales, incluso es mejor. Espero poder encontrarlo fácilmente en alguna herboristería o similar, porque me ha fascinado (esperaré a terminar varios champús que tengo en casa por probar todavía).



  
Ya que hemos visto todo lo que contenía la caja, hagamos cuentas:
  • Jabón exfoliante de Alepo con eucalipto = 7,90€
  • Té de baño con aceite de argán = 4,95€
  • Exfoliante de arcilla para pies = 7,50€
  • Aceite de Monoi de Tahití = 11,50€
  • Champú-acondicionador de shikakai = 0€
  • TOTAL = 31,85€

La caja tiene un importe de 25€, así que no está mal. Es la 3ª caja que recibo, y tengo claro que me gusta bastante más que la anterior, que traía 4 productos, de los cuales (por gustos personales) no aproveché nada más que uno:
  • Bebida de té: lo único que usé, ejem...
  • Mascarilla para el pelo de Oma Gertrude: se la llevé a mi madre porque no uso nunca mascarillas, tengo el pelo bien y muuuy corto, así que no me hace falta.
  • Esmalte de uñas de Boho: no me pinto nunca las uñas, así que lo sortée.
  • Collar de planta 925: era precioso y me encantaba, pero me quedaba muy justo. Lo quise convertir en pulsera pero me fue imposible porque la cadena era tan fina y microscópica que no podía manejarla para cortar eslabones. También la sorteé (alguna suertuda está ya disfrutando de ambas cosas jeje).

Como veis, pagar 25€ por una bebida... Pero con esta caja estoy muy contenta, la verdad. De momento seguiré suscrita.
Si os interesa esta suscripción, podéis apuntaros aquí. Y que sepáis que su web también tiene una sección de tienda donde poder adquirir algún producto en concreto, sin suscribirse a la caja, aquí.
Espero que os haya gustado. ¡Un beso!

No hay comentarios