Crema ligera antiarrugas "Fleur d'Immortelle" (So'Bio Étic)
¡Hola!
Quiero hablaros de esta hidratante antiarrugas pensada para pieles maduras, perteneciente a la gama "Fleur d'Immortelle" de So' Bio Étic.
Según la propia casa asegura, "día tras día, la piel del rostro pierde su firmeza y su tono, se seca y las arrugas se marcan más. Con esta crema ligera antiarrugas, rica en activos naturales y orgánicos, la piel está mejor protegida para minimizar los signos del envejecimiento, recobrará el confort y elasticidad, y las arrugas se reducen".
Lleva el nombre de "Fleur d'Immortalle" ya que está basada en la Immortelle, Helichrysum o Siempreviva. Las flores de esta planta se utilizan tradicionalmente por sus propiedades desintoxicantes. Son conocidas por revitalizar y reparar la piel irritada, dañada o arrugada. Oro como la flor, el aceite esencial de siempreviva es escaso y valioso. Muy reconocible por sus notas olfativas picantes de alholva, curry, tomillo y miel, es rico en acetato de nerilo, conocido por su poder anti-radicales y anti-arrugas.
![]() |
| Siempreviva |
Promete una disminución en el número de arrugas de más del 20%, y una reducción de la longitud total de las arrugas de más del 26%.
Se presenta en un envase plástico de vacío, de esos que cada vez que pulsamos el dispensador, asciende un émbolo que tiene en la base del bote y hace salir el producto, aprovechando hasta la última gota.
Es una crema blanca, con una textura ligera, se extiende muy bien, y se absorbe rápido, sin dejar sensación grasa o pegajosa. Me ha encantado.
Quizás lo que menos me motiva es el olor, porque a pesar de oler bien, no es de mis fragancias favoritas. Se nota que está pensado para mujeres maduras, es un olor empolvado clásico, pero que una vez aplicada la crema no se percibe.
Mi piel es grasa deshidratada y tiene 36 años, lo cual en el mundo de la cosmética ya se considera piel madura según parece... No soy una persona que se preocupe ni por la firmeza de la piel, ni mucho menos por las arrugas, es algo que tendremos todo el mundo así que no uso nada en especial para luchar contra ello, solamente me hidrato y cuido la piel para tenerla nutrida y elástica, como la del resto del cuerpo.
Esta crema me ha hidratado muy bien, me ha dejado a piel elástica y sin aportar grasa ni sacarme brillos durante el día. Os la recomiendo sin duda.
Contiene 50 ml, y tiene una caducidad de 6 meses tras abrir el envase.
Sus ingredientes, valoración según el Biodizionario, y funciones son:

* ingredientes procedentes de la agricultura ecológica
Como podemos observar, es una composición compleja. Es un 98% natural (y el 20% de los ingredientes son orgánicos), y por supuesto no testan en animales. Es un producto libre de ingredientes derivados del petróleo, OMG, PEG, productos etoxilados, siliconas, colorantes ni perfumes sintéticos, y conservantes sintéticos no autorizados (parabenos, fenoxietanol, EDTA, DMDM...). Y está certificado por ECOCERT y CosmeBIO.
Eso sí, no es vegano, ya que contiene squalane y squalene, que son lípidos que se obtiene principalmente del hígado de los tiburones (aunque también aparecen naturalmente en plantas, así que si no se indica claramente de dónde proceden, suelen ser de origen animal).
Y tampoco me gusta el que añadan "aceite vegetal" sin indicar cuál es, porque puede ser uno bueno, o uno malo. Si es bueno lo indican claramente, así que si no lo especifican es que tratan de que pase inadvertido (palma...).
Eso sí, no es vegano, ya que contiene squalane y squalene, que son lípidos que se obtiene principalmente del hígado de los tiburones (aunque también aparecen naturalmente en plantas, así que si no se indica claramente de dónde proceden, suelen ser de origen animal).
Y tampoco me gusta el que añadan "aceite vegetal" sin indicar cuál es, porque puede ser uno bueno, o uno malo. Si es bueno lo indican claramente, así que si no lo especifican es que tratan de que pase inadvertido (palma...).
OPINIÓN FINAL:
- Pros:
- Envase de vacío con dispensador.
- Textura ligera fácil de extender.
- Absorción rápida.
- Hidrata bien y elastifica la piel.
- No deja sensación grasa ni pegajosa en la piel.
- Natural y no testado en animales.
- Contras:
- El olor no es de los míos (no es desagradable).
- Contiene ingredientes de origen animal.
- Contiene aceite vegetal, sin especificar de qué tipo (sospecha de palma?).
- Valoración global: un 9.
Como veis, me ha encantado, y os la recomiendo sin duda. En mi caso en particular, me sigo quedando con la crema antioxidante de Naobay, ya que es una marca española, es vegana y su INCI me gusta más. Pero la verdad es que esta crema de So'Bio Étic que os he presentado hoy no se queda atrás en cuanto a nutrición de la piel, por si no tenéis los mismos criterios con los ingredientes que yo.
De esta marca he probado varias cosas, os dejo los enlaces directos al blog por si os interesa conocerlos a fondo:
- Serum iluminador de argán, que no me gustó nada.
- Base de maquillaje "eau de teint", una de mis favoritísimas.
- Lápiz de ojos, demasiado duro para mi gusto y se emborronaba fácilmente.
Espero que os haya gustado la entrada, ¡hasta la próxima!





No hay comentarios