Batalla de desodorantes naturales, ¿cuál me ha funcionado realmente?
¡Hola!
Por vuestra propia experiencia ya sabréis lo que cuesta encontrar un desodorante natural que sea efectivo, que no manche la ropa, que huela bien... Así que os resumo en esta entrada los que yo he probado a día de hoy y cómo me han funcionado.
He intentado prescindir de mucho detalle para no hacer la entrada ilegible y que en dos desodorantes ya estéis perdid@s.
Para poneros en situación, yo sudo bastante (no como Camacho, pero sí sudo) y lo que lepido exijo a un desodorante es que no me manche la ropa y que me proteja bien del mal olor. Luego el hecho de que perdure o no su aroma en mi piel ya me da bastante igual.
Así que ¡vamos allá! Os los presento mismamente en el orden en el que los he probado.
Por vuestra propia experiencia ya sabréis lo que cuesta encontrar un desodorante natural que sea efectivo, que no manche la ropa, que huela bien... Así que os resumo en esta entrada los que yo he probado a día de hoy y cómo me han funcionado.
He intentado prescindir de mucho detalle para no hacer la entrada ilegible y que en dos desodorantes ya estéis perdid@s.
Para poneros en situación, yo sudo bastante (no como Camacho, pero sí sudo) y lo que le
Así que ¡vamos allá! Os los presento mismamente en el orden en el que los he probado.
☞ SCHMIDT'S - gama normal ☜
Formato barra 92 g (10,90€) o minitalla de 20 g (3,99€). Envase de plástico.
Formato crema 56,7 g (10,90€) o minitalla de 15 g (5,99€). Tarro de cristal con tapa metálica.
PAO 12 meses
Una de las marcas más conocidas de desodorantes naturales, y una de las que mejores críticas tiene. Por algo será.
Esta gama normal (con bicarbonato sódico en 5ª posición del INCI) funciona de lujo, 12 h de protección sin problemas. Pero si eres sensible a ese ingrediente como yo, no te recomiendo esta gama, porque acabarás con las axilas quemadas, manchadas e irritadas.
Si puedes usar ese ingrediente sin problema, te recomiendo esta marca y esta gama sí o sí. Es el típico desodorante que te pones a la mañana antes de ir a trabajar, y te despreocupas todo el día. Y no mancha la ropa.
Eso sí, el formato barra es una lotería, algunos suben y bajan bien, pero otros toca empujarlos para poder bajar la barra.
Su INCI es fabuloso (os pongo el del de lavanda y salvia, que es el que usé, pero básicamente lo único que varía con los demás son los aceites esenciales que le dan el olor), 100% natural, vegano y no testado en animales:
Los podéis encontrar en numerosas webs, tanto nacionales (Clementine) como internacionales (Ecco Verde, Naturisimo, iHerb...).
Tenéis una entrada al blog sobre el de lavanda y salvia, aquí, con más detalles por si os interesa.
Su INCI es fabuloso (os pongo el del de lavanda y salvia, que es el que usé, pero básicamente lo único que varía con los demás son los aceites esenciales que le dan el olor), 100% natural, vegano y no testado en animales:
Maranta arundinacea powder (polvo de arruruz), Cocos Nucifera Oil (aceite de coco), Euphorbia Cerifera Wax (cera de candelilla), Butyrospermum parkii (manteca de karité), Sodium bicarbonate (bicarbonato sódico), Caprylic/Capric Triglyceride (aceite de coco fraccionado), Simmondsia Chinensis Seed Oil (aceite de jojoba), Lavandula essential oil (aceite esencial de lavanda), Salvia sclarea essential oil (aceite esencial de salvia), Tocopherol (vitamina E).
Los podéis encontrar en numerosas webs, tanto nacionales (Clementine) como internacionales (Ecco Verde, Naturisimo, iHerb...).
Tenéis una entrada al blog sobre el de lavanda y salvia, aquí, con más detalles por si os interesa.
☞ SCHMIDT'S - gama pieles sensibles ☜
Formato barra 92 g (12,90€) o minitalla de 20 g (4,99€). Envase de plástico.
PAO 12 meses
PAO 12 meses
Tras comprobar en propias carnes que era sensible al bicarbonato, decidí probar la gama para pieles sensibles de Schmidt's, ya que la gama normal me había gustado mucho.
Ya os adelanto que esta gama a mí me ha protegido menos que la normal, unas 6-8 h (frente a las 12 h de la otra), pero me han gustado igualmente, para un día normal y que no vaya a estar 12 h fuera de casa, me vale.
No manchan la ropa, y sus INCI son igual de estupendos, 100% naturales, veganos y no testados en animales:
Magnesium hydroxide (hidróxido de magnesio), Cocos Nucifera Oil (aceite de coco), Maranta arundinacea powder (polvo de arruruz), Butyrospermum parkii (manteca de karité), Caprylic/Capric Triglyceride (aceite de coco fraccionado), Simmondsia Chinensis Seed Oil (aceite de jojoba), Euphorbia Cerifera Wax (cera de candelilla), Tocopherol (vitamina E).
(más un ingrediente que es el aceite esencial que le da el olor, en penúltima o última posición)
De los 3 que he usado (el de geranio, el de árbol de té, y el libre de fragancia), el que menos me ha gustado es el de geranio, pero sólo por el olor, nada de mi estilo, y como me lo imaginaba, compré el formato minitalla.
El de árbol de té me encanta, huele claramente a eso y sólo a eso, aunque una vez aplicado en la axila no se percibe tanto, no os asustéis.
Y el libre de fragancia, es ideal para gente a la que no le gusten los olores o sea sensible a las fragancias. Y me ha encantado porque tiene una textura suave que se extiende muy bien, es el que más se parece a un desodorante convencional.
Cualquiera de los 3 funciona igual de bien en cuanto a protección, elegir el olor ya es cuestión de gustos.
Los podéis encontrar en varias webs, tanto nacionales (Clementine) como internacionales (Ecco Verde, Naturisimo, iHerb...).
☞ BEN & ANNA ☜
Formato barra 60 g (7,95 €). Envase de plástico, y desde hace poco, también disponibles en cartón.
PAO 12 meses
PAO 12 meses
Cotilleando por San Internet me topé con estos desodorantes, que eran copias exactas de los de Schmidt's (en versión alemana), porque tenían los mismos nombres y la misma combinación de olores. Pero ahora ya no los tienen, han cambiado por completo su repertorio, imagino que por no tener problemas.
Yo comencé a usar el de ylang-ylang y caléndula (os hablé de él aquí), pero como también tiene bicarbonato sódico (y en primer lugar de la lista de ingredientes), mi piel reacción más rápido que con el de Schmidt's (el bicarbonato es su 5º ingrediente) así que lo tuve que regalar.
Pero por lo poco que lo usé, os puedo decir que también me gustó, para mí son comparables con los de la gama sin bicarbonato de Schmidt's, ya que me protegió también 6-8 h.
No mancha la ropa (aunque os lo digo con la boca pequeña porque sólo lo usé unos días), y tiene una textura suave. Y en cuanto a la barra, había que empujarla con el dedo para bajarla.
Sus INCI son bastante más complejos y largos que los de Schmidt's (con alguna luz amarilla que ahora os explico), pero también 100% naturales, veganos y no testados en animales:
Sodium Bicarbonate (bicarbonato sódico), Butyrospermum parkii (manteca de karité), Maranta arundinacea powder (polvo de arruruz), Zea Mays Starch (almidón de maíz), Stearic Acid , Cocos Nucifera Oil (aceite de coco), Helianthus Annuus Seed Oil (aceite de girasol), Caprylic/Capric Triglyceride (aceite de coco fraccionado), Coco Caprilate / Caprate, Helianthus Annuus Seed Cera (cera de semilla de girasol), Ricinus Communis Seed Oil (aceite de ricino), Shorea Robusta resin (resina del árbol sal), Rhus Verniciflua peel cera (cera del árbol de la laca), Vanilla Planifolia bean extract (extracto de orquídea vainilla), Rhus Succedanea fruit cera (cera del árbol de la cera), Citrus Reticulata peel oil (aceite de piel de mandarina), Limonene, Tocopherol (vitamina E), Simmondsia Chinensis Seed Oil (aceite de jojoba), Ascorbyl Palmitate, Cananga Odorata flower oil (aceite de ylang-ylang), Linalool, Benzyl Benzoate, Benzyl Salicylate, Farnesol, Calendula Officinalis flower extract (extracto de caléndula), Geraniol, Rosmarinus Officinalis leaf extract (extracto de romero), Daucus Carota Sativa root extract (extracto de zanahoria).
Las luces amarillas que encontramos están en las últimas posiciones, y se trata de productos perfumantes procedentes de aceites naturales (entre ellos, está el aceite de ylang-ylang, ya que a algunas personas puede causar dermatitis, y está contraindicado durante el embarazo y lactancia), pero a tener en cuenta si tienes piel muy sensible ya que te podrían irritar.
Los podemos conseguir en webs nacionales (Idun Nature, o Vita33) y en internacionales (Ecco Verde).
Los podemos conseguir en webs nacionales (Idun Nature, o Vita33) y en internacionales (Ecco Verde).
☞ ALVERDE ☜
Formato roll on 50 ml (2,95 €). Envase de cristal.
PAO 36 meses
Para quien no conozca esta casa, deciros que se trata de una conocida marca alemana de cosmética de droguería, muy baratita. Se comercializa exclusivamente en droguerías DM en Alemania, pero bueno, internet es mágico ;)
Gracias a un viaje de Écolecua a Alemania, me trajo amablemente varios productos que le pedí de esta casa, entre ellos, este desodorante para pieles sensibles de aloe vera y manzanilla.
Según la propia casa asegura, "su formulación calmante con manzanilla y aloe vera procedentes de la agricultura ecológica está específicamente adaptado a las necesidades de la piel sensible. Además, el zinc y el extracto de lúpulo proporcionan 24 h de protección contra los olores corporales desagradables, sin sales de aluminio ni alcohol, por lo que es apto para después de la depilación, ya que no causa ni enrojecimiento ni irritación".
Según figura en el envase, promete una protección de 24 horas, pero no he oído mentira mayor en mi vida. Ni 2 horas protege, es como echarse agua. No recomendado en absoluto.
Eso sí, huele muy bien y la bola se desliza perfectamente, pero no protege nada. Tampoco he notado que manche la ropa, aunque no os lo puedo asegurar 100% porque sólo lo usé unos días por su completa ineficacia.
Sus ingredientes son:
Aqua, Aloe Barbadensis Leaf Juice* (aloe vera), Zinc Oxide, Glycerin, Glyceryl Caprylate, Cellulose, Zinc Ricinoleate, Hydrogenated Palm Glycerides, Silica, Chamomilla Recutita Flower Extract* (extracto de manzanilla), Humulus Lupulus Flower Extract* (extracto de lúpulo), Xanthan Gum, Hydrogenated Lecithin, Caprylic/Capric Triglyceride, Parfum**, Limonene**, Linalool**, Citral**, Geraniol**, Benzyl Salicylate**, Citronellol**
* ingredientes procedentes de agricultura orgánica certificada
** de aceites esenciales naturales
No es mal INCI, las luces amarillas que aparecen están al final de la lista y son productos perfumantes, que podrían llegar a irritar a las pieles más sensibles.
Como os comentaba, sólo se puede conseguir en Alemania (2,95€), pero gracias a eBay también lo podemos comprar en España (ni os pongo el enlace, porque lo venden a 11€, ¿estamos locos o qué?).
(Spoiler: cocinando una nueva entrada sobre todos los productos de Alverde que he probado, cuáles recomiendo y cuáles no)
☞ ORGANIC SURGE ☜
Formato roll on 50 ml (8,95 €). Envase de plástico.
PAO 12 meses
Se trata de una marca escocesa fundada en 2006 por Alan McKenzie, que fabrica productos de cuidado para la piel.
Según la propia casa asegura, "una forma súper natural de combatir el mal olor es esta nueva creación de Organic Surge, un desodorante en roll-on formulado a base de aceites esenciales como el de May Chang y el de bergamota, que combaten la bacteria causante del mal olor, permitiendo que la piel transpire; también contiene ricinoleato de zinc, que neutraliza los malos olores. Tiene un aroma cítrico muy fresco".
Sus ingredientes son:
Aqua, Aloe Barbadensis Leaf Juice* (aloe vera), Zinc Ricinoleate, Triethyl Citrate, Glyceryl Oleate Citrate, Coco-Caprylate, Glycerin**, Glyceryl Caprylate, Polyglyceryl-3 Dicitrate/Stearate, Prunus Amygdalus Dulcis Oil (aceite de almendras dulces), Benzyl Alcohol, Caprylic/Capric Triglyceride, Xanthan Gum, Citrus Bergamia Peel Oil (aceite de bergamota), Potassium Sorbate, Citric Acid, Dehydroacetic Acid, Citrus Aurantium Bergamia Peel Oil (aceite de bergamota), Litsea Cubeba Fruit Oil (aceite de May Chang), Cymbopogon Flexuosus Oil (aceite de citronela), Achillea Millefolium Oil (aceite de milenrama), Citrus Limon Peel Oil (aceite de limón), Citrus Nobilis Peel Oil (aceite de mandarina), Rosmarinus Officinalis Leaf Oil (aceite de romero), Citral***, Limonene***, Linalool***.
* procedente de la agricultura ecológica
** ingrediente orgánico
*** naturalmente presente en los aceites esenciales
** ingrediente orgánico
*** naturalmente presente en los aceites esenciales
Es apto para veganos, embarazadas, y no contiene gluten. Me gusta mucho su aroma cítrico y fresco, y no mancha la ropa; pero su protección la calificaría de media, solamente me protege unas 4 horas... Si no tenéis necesidades importantes de protección, os funcionará bien, pero para mí se queda corto. Y además noto que me ha durado poco, en unas 3 semanas (como mucho un mes) ya se ha terminado.
Se puede encontrar en nuestro país (Clementine) o en webs internacionales (Naturisimo).
☞ THE NATURAL DEODORANT CO. ☜
(gama para pieles sensibles, sin bicarbonato sódico)
Formato crema 60 ml (₤12). Envase de cristal con tapa metálica.
Minitalla 6 ml (₤2,50). Envase de plástico.
PAO 24 meses
Minitalla 6 ml (₤2,50). Envase de plástico.
PAO 24 meses
Tienen varias gamas:
- Normal ("clean deodorant balm"), con el bicarbonato en 3ª posición.
- Extrafuerte ("active deodorant balm"), que promete 24 h de protección, siendo su primer ingrediente el bicarbonato.
- Para pieles sensibles ("gentle deodorant cream"), sin ese ingrediente, y la gama que yo he probado.
Su INCI es fabuloso, 100% natural, vegano y no testado en animales:
Maranta Arundinacea Root (arruruz), Magnesium Oxide, Butyrospermum Parkii (manteca de karité), Cocos Nucifera Oil* (aceite de coco), Olea Europaea Oil* (aceite de oliva), Bentonite (arcilla), Citrus Reticulata Oil* (aceite de mandarina).
* ingrediente orgánico
Me protege unas 8-10 h. El que yo elegí es el de mandarina, y huele bien a cítrico, mezclado ligeramente con olor a arcilla, aunque en la axila prácticamente no huele a nada, sólo en el primer momento.
Tiene una textura muy firme (en invierno, similar a una piedra), que se ablanda con el calor corporal haciéndola más fácil de aplicar. Hace falta poca cantidad, así que cunde mucho.
En el lado negativo, resalto que en la ropa blanca noto cierto color amarillento, sin ser nada llamativo, y que se va en la lavadora. Y tampoco me gusta mucho la fuerza que tengo que hacer para poder sacar producto, si fuera más blanda sería genial. Pero también os digo que a medida que he ido usándolo, cuando quedaba la mitad del bote o menos, se volvió más manejable.
Pero en resumen, la protección me gusta mucho, tanto como los de Schmidt's.
Los podemos encontrar en 2 webs nacionales (Attariat y Branch & Root), e internacionalmente en la web inglesa Naturisimo (sin gastos de envío).
RESUMEN
Una vez terminada la entrada, vamos a resumir tanta información ordenando los desodorantes en función de lo que me han gustado y protegido:
Os recomiendo sin duda los dos primeros (el 3º sólo si no necesitáis mucha protección), son los que mejor me han funcionado hasta el momento, y además, tienen gama para pieles sensibles y tamaño pequeño para probar. E incluso en el caso de Schmidt's, podemos elegir además entre formato en barra o en tarro.
NOTA IMPORTANTE: hace un mes escasamente (en diciembre de 2017) la marca Schmidt's ha sido comprada por la todopoderosa Unilever. Si no os suena, deciros que es una multinacional que engloba a más de 400 marcas de diferentes sectores, entre las que destacan:
Vamos, que de marcas naturales nada de nada, y además, ¡¡testan en animales!! Me ha decepcionado mucho esta noticia... Entiendo que Schmidt's ha crecido bastante por el éxito de sus desodorantes, y sea una gran oportunidad de negocio para ellos ser adquiridos por esta gran multinacional, pero sinceramente me parece que nada tiene que ver con los principios y filosofía con la que nació la marca... Hasta diría que me parece una "traición", porque si ha crecido tanto ha sido gracias a la gente que busca una alternativa natural y libre de crueldad animal, así que ahora pasarse al otro bando me ha decepcionado, y mucho. Por criterios personales, no quiero aportar ni un euro a esta marca para sustentar a Unilever, a sus marcas nada naturales, y a su experimentación animal.
Debido a mis axilas sensibleras, tengo que prescindir de probar otras marcas que me llamaban mucho la atención (Clemence & Vivien, Jason...) porque contienen bicarbonato entre sus ingredientes. Pero seguiré buscando opciones y os iré contando ;)
Y lo que es más, después de comprobar ingredientes comunes de todos estos desodorantes naturales y sumergirme en el mundo "hazlo tú mismo", quiero probar alguna recetilla que he visto por ahí y poner a prueba mi propio desodorante. Os contaré.
- The Natural Deodorant Co.
- Schmidt's.
- Ben & Anna.
- Organic Surge.
- Alverde.
Os recomiendo sin duda los dos primeros (el 3º sólo si no necesitáis mucha protección), son los que mejor me han funcionado hasta el momento, y además, tienen gama para pieles sensibles y tamaño pequeño para probar. E incluso en el caso de Schmidt's, podemos elegir además entre formato en barra o en tarro.
NOTA IMPORTANTE: hace un mes escasamente (en diciembre de 2017) la marca Schmidt's ha sido comprada por la todopoderosa Unilever. Si no os suena, deciros que es una multinacional que engloba a más de 400 marcas de diferentes sectores, entre las que destacan:- Cuidado del hogar: Mimosín, Skip, Cif...
- Cuidado personal: TRESemmé, Timotei, Axe, Rexona, Dove, Pond's, Signal...
- Alimentación: Maizena, Frigo, Glora, Lipton, Knorr, Hellmann's, Ligeresa, Calvé, helados Ben & Jerry's...
Vamos, que de marcas naturales nada de nada, y además, ¡¡testan en animales!! Me ha decepcionado mucho esta noticia... Entiendo que Schmidt's ha crecido bastante por el éxito de sus desodorantes, y sea una gran oportunidad de negocio para ellos ser adquiridos por esta gran multinacional, pero sinceramente me parece que nada tiene que ver con los principios y filosofía con la que nació la marca... Hasta diría que me parece una "traición", porque si ha crecido tanto ha sido gracias a la gente que busca una alternativa natural y libre de crueldad animal, así que ahora pasarse al otro bando me ha decepcionado, y mucho. Por criterios personales, no quiero aportar ni un euro a esta marca para sustentar a Unilever, a sus marcas nada naturales, y a su experimentación animal.
Debido a mis axilas sensibleras, tengo que prescindir de probar otras marcas que me llamaban mucho la atención (Clemence & Vivien, Jason...) porque contienen bicarbonato entre sus ingredientes. Pero seguiré buscando opciones y os iré contando ;)
Y lo que es más, después de comprobar ingredientes comunes de todos estos desodorantes naturales y sumergirme en el mundo "hazlo tú mismo", quiero probar alguna recetilla que he visto por ahí y poner a prueba mi propio desodorante. Os contaré.
Espero que os haya resultado una revisión interesante, a mí desde luego es una de las que me gusta leer en vuestros blogs.
Ahora espero vuestras experiencias y recomendaciones si también usáis desodorantes naturales para pieles sensibles ;)
¡Hasta la próxima entrada!
Ahora espero vuestras experiencias y recomendaciones si también usáis desodorantes naturales para pieles sensibles ;)
¡Hasta la próxima entrada!








No hay comentarios