Pasta de dientes de menta (Logodent)
¡Hola!
Tras acabar esta pasta de dientes de menta que tiene buenas críticas y que no lleva flúor, toca darle un buen repaso en el blog.
Logona es una marca alemana que, junto con Sante, Neobio, Heliotrop y Fitne, pertenecen al grupo LOGOCOS, cuya filosofía se puede resumir en estos 5 principios rectores:
Según la propia casa asegura, "su formulación está basada en principios activos vegetales como la equinácea, el té verde, el aceite de clavel, así como el éster de sacarosa. Todos ellos contrarrestan eficazmente las bacterias que causan la caries y el sarro. La mirra, el hamamelis y la manzanilla refuerzan las encías y previenen las inflamaciones. Con sílice finamente molido y la sal marina como base limpiadora, los productos para la higiene bucal de Logodent eliminan el sarro perjudicial de forma selectiva, sin atacar al esmalte. Los extractos vegetales utilizados contienen fluoruros y sustancias minerales en proporciones variables, pero todos los productos están libres de flúor añadido".
El envase es el típico de la pasta de dientes, con tapón a rosca:
- Entorno: usa ingredientes naturales, con producción ecológica certificada, y embalajes ecológicos. Además, está en contra de la modificación genética.
- Sencillez: usa aceites vegetales puros y sustancias activas, y extractos de plantas de producción propia. No incluye parafina, parabenos, siliconas, conservantes ni colorantes sintéticos.
- Responsabilidad: trabaja con asociaciones y proveedores de cultivo ecológico, con compromiso social y apoya proyectos de comercio justo en todo el mundo.
- Calidad: tiene décadas de experiencia en el desarrollo y producción de cosméticos naturales, asegura su calidad a través de controles continuos de materias primas y de embalajes, y certifica sus productos por organismos de control independientes.
- Humanidad: está en contra de la experimentación con animales, a favor de métodos de ensayo alternativos, y ofrece productos vegetarianos y veganos.
Según la propia casa asegura, "su formulación está basada en principios activos vegetales como la equinácea, el té verde, el aceite de clavel, así como el éster de sacarosa. Todos ellos contrarrestan eficazmente las bacterias que causan la caries y el sarro. La mirra, el hamamelis y la manzanilla refuerzan las encías y previenen las inflamaciones. Con sílice finamente molido y la sal marina como base limpiadora, los productos para la higiene bucal de Logodent eliminan el sarro perjudicial de forma selectiva, sin atacar al esmalte. Los extractos vegetales utilizados contienen fluoruros y sustancias minerales en proporciones variables, pero todos los productos están libres de flúor añadido".
El envase es el típico de la pasta de dientes, con tapón a rosca:
Contiene 75 ml, y en cuanto a su caducidad, no se indica por ninguna parte, ni su PAO tampoco.
Sus ingredientes, valoración según el Biodizionario, y sus funciones, son:
* ingrediente procedente de la agricultura ecológica
** procedente de aceites esenciales naturales
Como podemos comprobar, es 100% natural, vegana, y no está testada en animales. No contiene gluten, flúor sintético, conservantes o colorantes sintéticos, ni organismos modificados genéticamente.
OPINIÓN FINAL:
- Pros:
- Natural, vegana y no testada en animales.
- No contiene flúor (más que el naturalmente presente).
- Precio económico.
- Contras:
- No se indica ni el PAO ni la fecha de caducidad.
- Por preferencias personales, le pediría un poder refrescante mayor.
- Valoración global: un 7. Desde luego que de las 3 pastas de dientes que he probado, ésta es la que más me ha gustado, y si no encuentro otra que me guste más, seguiré repitiendo con ella.
PRECIO Y DÓNDE COMPRAR: tiene un precio de 3,40€, y se consigue fácilmente en Idun nature, aquí.
Además de esta pasta de dientes, he probado una de Lavera (os hablé de ella aquí) y otra de Sante (aquí), y ni fu ni fa.
Hace un tiempo probé una muestra de la pasta de dientes de árbol de té de Dr. Organic y me encantó, de momento es la que más me ha gustado con diferencia por su sabor mentolado fuerte y el gran frescor que dejaba, pero me resisto a comprarla por los casi 10€ que vale (100 ml) y porque contiene flúor.
Por si no lo sabéis, aunque tradicionalmente se ha usado este ingrediente para luchar contra las caries, actualmente se sabe que de eso nada, incluso favorece la aparición de las mismas porque destruye el esmalte.
Además de esta pasta de dientes, he probado una de Lavera (os hablé de ella aquí) y otra de Sante (aquí), y ni fu ni fa.
Hace un tiempo probé una muestra de la pasta de dientes de árbol de té de Dr. Organic y me encantó, de momento es la que más me ha gustado con diferencia por su sabor mentolado fuerte y el gran frescor que dejaba, pero me resisto a comprarla por los casi 10€ que vale (100 ml) y porque contiene flúor.
Por si no lo sabéis, aunque tradicionalmente se ha usado este ingrediente para luchar contra las caries, actualmente se sabe que de eso nada, incluso favorece la aparición de las mismas porque destruye el esmalte.
Os pongo aquí una lista de los efectos que tiene el flúor en nuestro cuerpo, y por qué debemos buscar dentífricos sin este ingrediente (pensad que lo usamos varias veces al día, todos los días de nuestra vida):
- Su uso constante debilita el esmalte dental y desgasta los huesos.
- Su presencia excesiva en el cuerpo reduce la producción de melatonina (hormona reguladora del sueño) y aumenta la absorción de aluminio en el cerebro, produciendo consecuencias como desajuste en el desarrollo cognitivo, declive en el sistema inmunológico, hipotiroidismo, etc.
- Incluso se ha llegado también a asociar a enfermedades como el Alzheimer, debido a las toxinas (como el aluminio) encontradas en el agua fluorada.
Y para terminar, os adelanto que tengo en el horno una recetita muy sencilla para hacer uno mismo la pasta de dientes. La pondré a prueba y os contaré ;)
Espero que os haya resultado una revisión útil. ¡Hasta la próxima entrada! Muacksss.
NOTA: en agosto de 2018, la mega-empresa nada natural y testadora en animales L'oreal ha comprado el grupo empresarial alemán de cosmética natural Logocos Naturkosmetik, al que pertenecen las marcas Logona, Sante, Neobio y Heliotrop (y otras desconocidas en nuestro país como Fitne o Ihre Klassiker). A pesar de que estas marcas no testen en animales, al final mi dinero irá a para a L'oreal, que sí lo hace, así que desde entonces dejo de comprar nada de esas marcas.





No hay comentarios