Correctores en lápiz "super cover cream concealer pencil" (Beauty Without Cruelty)
Hola!
Esta casa nació en Inglaterra hace 30 años, siendo una de las pioneras en la creación de cosméticos libres de crueldad animal. Se caracteriza por utilizar materiales reciclados siempre que es posible y por encontrar procesos que minimicen su impacto en el medioambiente; por ser aptos sus productos para veganos y vegetarianos; y por ofrecer productos hipoalergénicos y libres de fragancia.
Pues bien, en cuanto a los correctores existen dos gamas: "fine cream concealer pencil" (como un lápiz de ojos, o de labios), y "supercover cream concealer pencil" (lápiz más grueso, tipo jumbo).
A mí me interesaba más la cobertura que prometían los "supercover" o jumbos, así que me cogí los dos tonos que hay: fair y medium.
Tengo que confesar que conocí esos jumbos a través de una chica americana que sube vídeos a YouTube (Oxana124), y tras verlos en acción y su opinión me decidí a probarlos. Gracias a ella también compré hace un tiempo el labial "nude" de Mineral Fusion (os hablo de él aquí) y estoy encantada.
Lo dicho, son lápices gruesos, de madera, y se sacan punta sin problema. Me ha sorprendido lo cremosos que son y lo bien que se extienden a pesar de su formato. Gracias a su forma de lápiz, se aplica en la zona deseada muy fácilmente, y luego los trabajo con el dedo o con una brocha.
Como veis hay bastante diferencia entre los dos tonos, pero me vienen perfectos ambos por lo siguiente:
- El tono más claro (fair) lo uso en invierno en cualquier imperfección o marca de acné en el rostro. Tiene una cobertura media, y me dura tranquilamente toda la jornada laboral. También lo uso tras corregir la ojera, para aplicar más luz en el tercio interno y lagrimal, bajo el arco de la ceja o en el puente de la nariz y parte alta de los pómulos (por eso este tono está más gastado que el otro, además también lo compré antes).
- El tono medium, al tener un claro subtono salmón me viene de perlas para las ojeras todo el año. Cancela bien la oscuridad que tengo en el tercio más interno, aunque se marca ligeramente las arruguillas de la ojera, pero nada importante como otros. Y en verano lo uso para imperfecciones del rostro también.
Contienen 4 g, y tiene una caducidad de 36 meses tras abrir el envase.
Sus ingredientes son: titanium dioxide, hydrogenated palm kernel glycerides, myristyl myristate, behenyl alcohol, bis-diglyceryl polycyladipate-2, iron oxides, caprylic/capric triglyceride, kaolin, hydrogenated palm glycerides, stearalkonium hectorite, propylene carbonate.
Como podemos observar, es una composición excelente, 100% natural, vegana, y por supuesto no testan en animales. Es un producto libre de químicos tóxicos, conservantes, gluten, soja y parabenos.
En resumen:
- Pros:
- Estética sencilla.
- Formato muy cómodo.
- Textura fácil de aplicar y extender.
- Cobertura media.
- Buena duración.
- No huele a nada.
- Se funden bien con la piel.
- 100% natural, vegano y libre de crueldad animal.
- Contras:
- En la ojera se meten ligeramente en los pliegues, pero nada grave.
- Valoración global: un 8.
Precio y dónde comprar: en la propia web de BWC cuestan $19,95 pero no realizan envíos a España. No pasa nada, ya que los podemos encontrar fácilmente en iHerb por $15,32 (13,75€):
- Fair, aquí.
- Medium, actualmente no aparece en la web, pero estará!
Espero que os haya resultado una revisión interesante. Si los habéis probado también vosotr@s, contadme qué os parecen ;)
Hasta la próxima entrada!
Hasta la próxima entrada!





No hay comentarios